Tuesday, November 30, 2010

LOS 10 OPERADORES MÓVILES MAS GRANDES DEL MUNDO



1.- People's Republic of China China Mobile

  • Pais: China
  • Tecnología: GSM GPRS EDGE
  • Usuarios: 564.356 (Millones)
2.- United Kingdom Vodafone
  • Pais: Inglaterra
  • Tecnología: GMS - GPRS - EDGE
  • Usuarios: 427.99 (Millones)
3.- Spain Movistar
  • Pais: España
  • Tecnología: GSM - GPRS - EDGE
  • Usuarios: 278 (Millones)
4.- Mexico América Movil
  • Pais: México
  • Tecnología: GSM - GPRS - EDGE
  • Usuarios: 215.06 (Millones)
5.-  India Barthi Airtel
  • Pais: India
  • Tecnología: GSM - GPRS - EDGE
  • Usuarios: 200 (Millones)
6.- Norway Telenor
  • Pais: Noruega
  • Tecnología: GSM - GPRS - EDGE
  • Usuarios: 184 (Millones)
7.- France Orange
  • Pais: Francia
  • Tecnología GSM - GRPS - EDGE
  • Usuarios: 182 (Millones)
8.- Germany T-Mobile
  • Pais: Alemania
  • Tecnología: GSM - GPRS - EDGE
  • Usuarios: 150.90 (Millones)
9.- Sweden TeliaSonera
  • Pais: Suecia
  • Tecnología: GSM - GPRS - EDGE
  • Usuarios: 143.9 (Millones)
10.- United States Verizon Wireless
  • Pais: EEUU
  • Tecnología: CDMA
  • Usuarios: 93,2 (Millones)



                 

Friday, November 12, 2010

RADIO CITY


Existen muchas maneras de poder acceder a la red de redes ya sea estando fuera de casa o mientras estamos caminando.  Todo esto porque las ondas de radio interactúan con el entorno físico en un grado mayor que las señales aisladas en un cable de cobre o de fibra óptica, esta tecnología funciona mejor dependiendo de donde te encuentres.

En las ciudades los bloques de edificios reflejan la señal, creando zonas sin cobertura y también reduciendo el ancho de banda en aquellas zonas donde existe demasiada interferencia. Las zonas de alta densidad de población pueden crear una demanda de capacidad muy difícil de manejar, especialmente en distritos de negocios donde los días laborales están llenos de gente portando un smartphone. Para tal caso las nuevas tecnologías 4G (L.T.E. - WiMax) deben ser capaces de manejar mejor la reflexión y el transporte de más datos, aliviando la congestión de la red.

Por otra parte en las áreas rurales, la baja densidad de población hace que mucha gente quede fuera del área de cobertura porque no hay suficientes clientes para cubrir el costo de proporcionar una cobertura completa. Las frecuencias no utilizadas de largo alcance (V.H.F.) en la porción del espectro utilizado tradicionalmente por los organismos de radiodifusión televisiva podrían ser una bendición para los lugares como estos, especialmente teniendo en cuenta que una menor densidad de población a menudo se traduce en menos canales de televisión, dejando más espectro libre para los datos. Pero incluso las ciudades recibirían un impulso con el uso ondas electromagnéticas de menor frecuencia ya que estas señales pueden penetrar en los edificios mejor que muchas alternativas inalámbricas actuales.

Mientras tanto, nuevos satélites son la alternativa para prestar servicios de datos de banda ancha a millones de usuarios. Estos, también, deben beneficiar a las áreas rurales y zonas marginadas de las ciudades.

¿PUDEN LOS OPERADORES MÓVILES DARSE EL LUJOS DE ESTAR AL DÍA CON LA DEMANDA DE ANCHO DE BANDA?


Incluso sumergidos en una crisis económica mundial, la tecnología inalámbrica ha sido un éxito rotundo. Los microprocesadores de gran eficiencia energética hacen funcionar dispositivos móviles que permiten a la gente compartir palabras, sonidos e imágenes—y entrar en el mundo del entretenimiento—en casi cualquier lugar. Sin embargo el éxito de estos teléfonos inteligentes, lectores electrónicos y tabletas supone un desafío para las empresas de telecomunicaciones, puesto que deben proporcionar conectividad para los dispositivos mucho tiempo después de haber vendido el aparato.
Estas empresas están gastando miles de millones de dólares en mejorar la infraestructura para administrar el tráfico, comprando nuevas licencias de espectro de radio, e implementando tecnologías de banda ancha de próxima generación, tales como WiMax y LTE, que hacen un mejor uso de las porciones del espectro que las compañías ya poseen.
Los operadores inalámbricos esperan que esto satisfaga el apetito de aquellos suscriptores hambrientos de datos. Sin embargo, la experiencia sugiere que a menos que se impongan restricciones, el apetito simplemente se expandirá para consumir el nuevo ancho de banda, llevando a los operadores de vuelta al punto de partida. En los Estados Unidos, este problema ya ha obligado a AT&T, que es la compañía nacional para el iPhone, a dejar de ofrecer planes de datos ilimitados a los nuevos abonados. Algunos piensan que la única manera de garantizar que los grandes consumidores de datos no impidan que, por ejemplo, alguien simplemente trate de hacer una llamada telefónica, será introduciendo precios según el tipo de tráfico, de modo que aquellos que quieran ver vídeo de alta calidad paguen una prima. Esta práctica podría no estar permitida, no obstante, si las regulaciones gubernamentales consagran el principio de neutralidad de la red en los sistemas inalámbricos (ver "¿Deberían las ondas ser neutrales?"), y es probable que las redes de telefonía móvil en esta década se vean delimitadas tanto por las negociaciones realizadas en las legislaturas nacionales como por las innovaciones técnicas.

Fuente: http://www.technologyreview.com/briefings/wireless/

Wednesday, November 10, 2010

IPv6 - ARE YOU READY?

¡Las direcciones IPv4 se estan agotando! Has preguntado a tu Proveedor de Servicio de Internet acerca de sus planes de transición de IPv4 (Protocolo de Internet Versión 4) a las nuevas direcciones de IPv6 (Protocolo de Internet Versión 6).
A continuación te mostramos un video de lo que podría ocurrir si es que no lo haces.